Diseño a mano alzada vs Diseño usando Tecnología

Me pregunto: ¿Todavía existen diseñadores gráficos y/o publicitarios que realicen sus diseños puramente a mano alzada, y que no se hayan visto tentados por la tecnología?

Sinceramente, la tecnología actual con sus tableros digitales, software cada vez más avanzados de pintura, retoque, diagramación y otros, resultan tan atractivos por la facilidad y rapidez con las que se pueden crear las piezas gráficas y lo económicas que resultan si se trabajan varios diseños al día o hasta por hora, que resulta muy atractivos para el recién egresado de la carrera y para los que ya tenemos algún tiempo en esto.

Pero a decir verdad, simplemente sin usar la tecnología ya no diseñamos. Es cierto que aún conservamos las enseñanzas teóricas sobre bocetear a mano alzada sobre papel.
Actualmente, la gran mayoría solo dibuja mientras estudia la carrera, salvo excepciones de diseñadores que se dedican específicamente a ello, pero con la llegada de las tablets y sus aerógrafos y lápices digitales están migrando cada vez, con más frecuencia.
Tal vez llegara el momento en que le diremos adiós a las acuarelas, lápices de carbón, tizas pastel, oleo, etc. Para usar solo las versiones digitales de los mismos.

Otra vez viene a mi mente, una pregunta: Imaginemos una situación hipotética ¿Dónde las computadoras, tablets, smartphones y todo equipo tecnológico desapareciera o de repente por algún hecho extraordinario fueran destruidos? ¿Los diseñadores del futuro estarían dispuestos a volver a hacer uso de los recursos pasados de moda y volver a crear sin hacer uso de la tecnología? ¿Qué tan complicado sería, nos adaptaríamos al cambio? Cómo para reflexionar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *