EL FUTURO DE NUESTRAS VIDAS DE LA MANO CON LA TECNOLOGÍA

En el 2008, se elaboro un ESTUDIO DE MEJORES PRÁCTICAS Y TENDENCIAS FUTURAS EN EL DISEÑO VISUAL DE INTRANETS INSTITUCIONALES DE ORGANIZACIONES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS, encargado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias y Aduaneras – CIAT con sede en Panamá, fui asignada para la Superintendencia de Administración Tributaria – SUNAT, para este proyecto.

Después de esta introducción, quiero presentarles lo que en el 2008 se consideraba el futuro de las Intranets, con 3 propuestas que perfectamente ya las estamos viendo creadas y a la venta en el 2014.

Al avanzar con el artículo, les quiero presentar un video del Futuro según la concepción de un conocido físico, que nos muestra la vida dentro de 50 años. Muy recomendable ver esta visión del futuro de nuestro mundo. 🙂

LAS INTRANETS DEL FUTURO

Elementos de la Intranet del Futuro – Modelo 1

modelo1

Los gráficos que se incluyen son sólo referenciales y sirven para ayudar a conceptualizar los elementos que conformaran el diseño de las Intranets futuras.

Elementos de la Intranet del Futuro – Modelo 2

modelo2

Si observamos, aquí ya se estaba anticipando la aparición de las ahora tablets o laptop planos con pantalla táctil y teclado incorporado.

Elementos de la Intranet del Futuro. Modelo 3

modelo3

Imágenes 3D del Juego de video Evil under sun y markonens@hotmail.com

En el 2010, el Dr. Michio Kaku, es invitado como ponente en el evento Mentes Brillantes organizado en España, él ya había realizado investigaciones y publicaciones de varios libros, nos cuenta cómo será el Futuro dentro de 50 años, justo quiero compartir con Ustedes, su visión plasmado en esta ponencia de lo que nos espera en el año 2050 o 2060 aproximadamente, esperemos que  el avance tecnológico venga con una mejor calidad de vida para todos, mayores oportunidades y más longevidad saludable.

Que tengan una excelente semana, atentamente,

Carmen Elizabeth Vásquez Dextre
La AUTORA DEL BLOG APRENDIZAJE TI
http://www.carmenelizabeth.com

Viviendo la tecnología en el 2049

Denominado “el genio sin descanso” por el Wall Street Journal y «la última máquina pensante” por Forbes, Ray Kurzweil es uno de los futuristas más prestigioso del momento.

Audaz, visionario y revolucionario, Kurzweil ha inventado el primer escáner CCD, máquinas de lectura para los ciegos y sintetizadores de música que han sido usados por Stevie Wonder. El premio Dickson, el premio a lo mejor de la ciencia Carnegie Mellon, Inventor del Año por el MIT, son sólo algunos de los títulos honorarios que ha recibido por su trabajo. Autor de cuatro best sellers, sus investigaciones más recientes pertenecen al área de la inteligencia humana y robótica.

Ray Kurzweil, nos habla del nuestro futuro tecnológico en el 2049, la biotecnología, la nanotecnología, el avance de nuestros smartphones, microchips, que se integraran a nuestro cuerpo, muy interesante visión, realmente tienen que escucharlo Ustedes mismo, lo que se avecina están grandioso como peligroso si es más usado, de ello y muchos más nos habla en esta entrevista

Debido a que no se ven los subtitulos en español, los he leído para Ustedes y están grabados en un audio aparte.

Aquí comienza la entrevista:

The Venus Project – Diseño para el futuro

El Proyecto Venus (The Venus Project en inglés) es una organización fundada por los estadounidenses Jacque Fresco y Roxanne Meadows. Pretende eliminar la guerra, la pobreza, el elitismo, la devastación ambiental y otros problemas globales mediante un plan holístico-sistémico orientado a crear una civilización mundial pacífica, avanzada y sostenible.Debe su nombre al hecho de que su centro de investigación de 8.7 hectáreas está localizado en Venus (Florida), EE. UU.

 

Aquí los dejo con el video del documental del Proyecto Venus, hace un tiempo lo pasaron por un canal de cable, realmente bueno, las maravillas que Jacque Fresco crea es para no perdérselo. Me considero una gran admiradora de su trabajo.

Para quienes no lo conocen, Jacque Fresco es un diseñador industrial, futurista e ingeniero social, autor, conferencista, inventor y pionero en la ingeniería de los factores humanos. Fresco ha trabajado como diseñador e inventor, abarcando desde las innovaciones biomédicas a sistemas sociales totalmente integrados. Su visión optimista y su deseo de crear soluciones que beneficien al máximo a la mayor cantidad de gente posible provienen de su experiencia durante la Gran Depresión de 1929.

Investigaciones y diseños de Jacques Fresco

  • Sistemas para aviones sin ruido ni contaminación
  • Un nuevo sistema estructural de alas de avión, patentado por la Fuerza aérea de Estados Unidos
  • Un sistema electroestático para la eliminación de explosiones sónicas para Raymond DeIcer
  • Control de capa límite y métodos electrodinámicos para el control de aviones que prescinde de alerones, elevadores, timones y tapa
  • Un automóvil de 3 ruedas constituido por sólo 32 partes
  • «The Aluminum Trend House», una casa prefabricada diseñada y desarrollada para Mike Shore y Earl Muntz, 1945
  • Diseñó y desarrolló otra casa de aluminio prefabricada para Major Realty en colaboración con Aluminium Company of America
  • Desarrolló varios componentes y sistemas para construcción arquitectónica
  • Desarrolló equipamientos desde unidades de rayos-x tridimensionales a instrumentos quirúrgicos para el campo de la medicina
  • Desarrolló un método para ver películas de 3D sin el uso de gafas
  • Diseñó y construyó una amplia gama de estructuras reforzadas de hormigón

La Educación del Futuro

La Tecnología ha abierto, toda una gran red de posibilidades para la nueva generación, donde aprender no tiene porque ser aburrido, sino cada vez más entretenido y más cercano a visualizar algo teórico como real, gracias a la interactividad y a la posibilidad que nos da el 3D y la realidad virtual. La tecnología plasmada en los juegos de videos, puede dar vida a simulaciones de situaciones que nos pueden llevar a experimentar vivencias reales haciendo que nuestra comprensión de un teoría pase a ser práctica y vivencial.

Las futuras generaciones tendrán la oportunidad de experimentar cambios en el aprendizaje, mucho más rápidos de lo que experimentamos hoy en día, desarrollando la capacidad de adaptación. Ellos tendrán la tecnología a su alcance en una dimensión que les permitirá resolver problemas complejos e imaginar más, con ello, a la humanidad, le queda la esperanza de que esta nueva generación resuelva los problemas que agobian al mundo, problemas que creó el hombre y que esperemos también sean resueltos por el hombre.

Los invito a ver este video sobre como la Tecnología ingresa en la Educación para brindarnos un futuro lleno de esperanza, crecimiento intelectual y cultural.

Anticipando el Futuro con Daniel Burrus

Daniel Burrus es uno de los pronosticadores del mundo de tecnología líderes y estrategas de negocios, y es autor de seis libros, incluyendo los aclamados Technotrends, que ha sido traducido a más de una docena de idiomas. Él es el fundador y CEO de Burrus Research, una firma consultora y de investigación que monitorea los avances mundiales en la ciencia y las tendencias impulsadas por la tecnología para ayudar a los clientes a entender mejor cómo tecnología, las fuerzas sociales y de negocios están convergiendo para crear enormes oportunidades aún sin explotar.

En 1983, Burrus se convirtió en el primer y único futurista para identificar con precisión las veinte tecnologías que se convierten en los motores de los negocios y el cambio económico en las próximas décadas.

En este corto video de menos de 5 minutos, conoceremos la importancia de anticiparnos al futuro.

Para mis amigos de lengua materna español, les sugiero que activen los subtítulos en el video, para una mejor comprensión del mensaje.