Nuestros amigos de España, nos cuentan brevemente sus experiencias a la hora emprender.
Si Ud. aún no se siente suficientemente motivado para formar ese negocio propio, realizar su sueño, o simplemente realizar una nueva actividad que hasta ahora viene postergando, en este video, no le van a decir que todo es fácil y que el camino es de flores, sino que el camino tiene sus dificultades pero si es muy gratificante mirar el presente y ver que ha tenido sus frutos, y observar el futuro con nuevas metas.
Tag Archives: negocio
BILL GATES: EL GENIO DE LA REVOLUCIÓN DEL SOFTWARE Y MAESTRO DE LA ERA DE LA INFORMACIÓN
Del libro de Robert Heller, en su colección grandes maestros de los negocios.
Para mí, que desconocía la historia de Bill Gates fue una sorpresa la opinión del autor, quien dice: “Su reputación como genio tecnológico (inmerecida) y como sobresaliente hombre de negocios (definitivamente merecida) “, pues bien, efectivamente Bill Gates no es un genio de la computación, es más bien un hombre de negocios, que logro hacer en el momento preciso lo que otros no hicieron.
Su asociación con Paul Allen fue sumamente beneficiosa, al igual que en su momento la asociación con IBM, pero también tuvo errores y fracasos, la ventaja es aprender de ellos, recuperarse, perseverar y siempre tratando de mejorar.
Dentro de las IDEAS EN LA PRÁCTICA que menciona el autor y que llevaron al éxito a Microsoft, las más importantes son:
- Formar equipos capaces de usar la misma información simultáneamente.
Cumplir con las exigencias del cliente para un servicio rápido, relaciones sólidas y presentación.
- Centrarse en las “competencias fundamentales” y externalizar todo lo demás.
- Usar los sitios Web para actualizar el conocimiento y hacerlo posible
- Obtener todo el conocimiento del cliente que sea posible y administrarlo.
- Concentre personal y dinero en los objetivos más promisorios de I&D
- Persiga el objetivo de darle al cliente el “mayor impacto por dólar gastado”
- Busque maneras de hacer que su producto se haga indispensable para los compradores.
- Contrate a las personas más brillantes que tengan el mayor “conjunto de habilidades” específicas
- Concéntrese en el potencial de las nuevas tendencias, no en sus inconvenientes.
En sí, el autor nos habla de cómo Microsoft aplica la Gestión del Conocimiento, así como el SISTEMA NERVIOSO DIGITAL, para lo cual nos muestra tips y consejos que pueden ser aplicados a su empresa de Tecnología.
También nos menciona que tiene una comunicación plana, donde cualquiera de sus empleados o microsoftianianos pueden escribirle, esta comunicación sirvió para debatir cuál sería la estrategia que llevarían a la práctica durante los próximos años a raíz del impulso de internet.