CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DEL PERU MUY CERCA DE TI

Amigos, conservar nuestra cultura, es deber de todos, que sea lo que consumamos cada día, nosotros podemos elegir como queremos que sean los niños, nuestra familia y nuestro país. Lo mejor es conociendo nuestra historia, la creatividad de nuestros artesanos y de nuestros reales artistas, nunca deberíamos dejar de querer aprender y curiosear como el niño que empieza a conocer el mundo.

El motivo que me hace escribir esta vez, es invitarlos, tanto a los peruanos y a los extranjeros a que visiten el Perú y no se olviden de visitar sus Museos. Las entradas en su mayoría son económicas, hay precios especiales para estudiantes y jubilados, así como el Primer Domingo de cada mes, si Ud. es docente puede visitarlo GRATIS, según la publicidad del Ministerio de Cultura.

En esta oportunidad quiero comentarles las cosas curiosas que encontré en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, este se encuentra en la Plaza Bolivar s/n en Pueblo Libre, Lima – Perú y atiende todos los días incluyendo Domingos y feriados, en estos dos últimos vaya por la mañana, porque hay mucha historia que ver y recordar sí que Ud. tuvo la suerte de viajar alguna vez a estos lugares históricos.

Empezamos el recorrido iniciando con los primeros pobladores en la Historia del Mundo, pasando por las CULTURA PRE-COLOMBINA, hasta terminar en la CULTURA INCA.

Solo para que se anime a llevar a sus amigos (as), parientes, hijos, sobrinos y demás, les cuento algunas curiosidades de aquellos pobladores de hace miles de años tenían en común con nosotros.

El Museo tiene una amplia sección sobre la Cultura Paracas, muy recomendable de visitar.

¿Sabía Usted que los antiguos pobladores Paracas se depilaban? ¿No crea que solo es costumbre de las señoras, chicas y algunos varones que en la actualidad viven preocupados por su apariencia? Pues sí, y prueba de ello, agrego una foto de la muy antigua pinza o depiladora manual.

mhistoria2

¿Ud, pregúntele a un niño o niña a quien se parece esta figura humana de la Cultura Paracas?

mhistoria1

Y tal vez se sorprenda si, ellos lo vieron antes que Ud. en un personaje animado llamado Patricio Estrella, el amigo de Bob Esponja, claro en esta estatuilla, hay iconografía Paracas, pero el parecido esta.

Patricio

Otra curiosidad: Si vemos solo la foto, de las manos con algunos dibujos, nos recuerdan a las películas Hindú donde las mujeres son pintadas con dibujos sobre todo si es por motivo de un compromiso matrimonial. Y si tienen hijos jóvenes o Uds. mismo recuerda su época de juventud y que para sentirse en onda o a la moda se realizaba tatuajes, en la Cultura Paracas también se tatuaban, ahora si Ud. quiere saber ¿Por qué lo hacían? Visite el Museo.

mhistoria3

Si pensó que recién en la época colonial, los españoles como el virrey, paraban maquillados, y Ud. creyó que en nuestra cultura pre-colombina, no había nadie maquillado, pues le hace falta conocer más de nuestros pobladores de Paracas y su cultura.

mhistoria4

A este Museo fui hace muchos años, cuando era adolescente, y me alegra que se haya actualizado con la tecnología, hay varias pantallas con explicaciones audiovisuales, videos, y detalles de las culturas. Sobre la Cultura Inca, hay una instalación interactiva para que en una maqueta pueda ubicar los principales lugares de restos arqueológicos en Machu Pichu.

mhistoria5

Y si Usted tuvo la suerte de haber viajado por Paracas, Chavín de Huantar, Machu Pichu, Kuellap y muchos otros lugares, lleve a alguien que no los ha visitado aún, para vea de la gran experiencia que se está perdiendo y por su puesto Ud. recuerde con cariño como fue verlo todo en el mismo lugar de los hechos.

Que tengan una excelente semana, saludos,

Ing. Carmen Elizabeth Vásquez Dextre Internet, Diseño Visual, Marketing Digital y Redes Sociales
http://www.carmenelizabeth.com
E-mail: cvasquezdextre@carmenelizabeth.com
Linkedin: http://pe.linkedin.com/pub/carmen-elizabeth-vasquez-dextre/15/403/46b
You Tube: http://www.youtube.com/user/carmenelizabethvd

Conoce la Cultura Wari visitando la Huaca Pucllana

El Museo de Sitio de la Huaca Pucllana se encuentra en el distrito de Miraflores, en la ciudad de Lima, es un punto obligatorio para conocer a los primeros pobladores de nuestra capital del Perú.

 

El recorrido comienza con un paseo por el Museo, donde el guía nos explicará la historia de la Cultura Wari y la Cultura Lima, apreciaremos algunos cantaros, e iconografía propia de estas culturas.

 

Continuaremos por un recorrido de las construcciones muy bien conservadas, desde lo alto de la huaca, se puede apreciar el aspecto urbano y residencial de Miraflores, el guía nos cuenta que antes desde allí se podía observar el mar. Los antiguos pobladores se sentaban a comer y observar el mar, una bonita vista en aquellos tiempos. Pero esta Huaca además era ceremonial, y tenían que dar ofrendas, se han encontrado niños en fardos funerarios.

 

El recorrido continúa con una visita a la huerta con un hermoso árbol de Lúcuma y otros granos propios de nuestra tierra y de aquellos tiempos, Sin faltar los auquénidos, que de seguro a más de un niño o niña llamara la atención, algunos otros animales conforman esta minigranja del Museo.

 

Siempre puede hacer una parada por el Tienda del Museo para llevar un recuerdo de la artesanía peruana, o tal vez enviar una postal a aquel familiar o amiga que se encuentra en el extranjero.

 

Para mayor información visitar su página web: http://huacapucllanamiraflores.pe/

 

Unas fotografías de mi paseo por la Huaca Pucllana y anímense, que es un paseo agradable, tranquilo, y sobre todo con mucho por aprender de nuestra cultura e historia.

 

 

Que tengan una excelente semana, atentamente,

Carmen Elizabeth Vásquez Dextre
La AUTORA DEL BLOG APRENDIZAJE TI
http://www.carmenelizabeth.com
Servicios de Diseño Gráfico Publicitario, Multimedia, Internet, Marketing Digital y Redes Sociales

huacaPucllana