Capacitación Gratuita para Microempresarios, gracias a COFIDE

Este mes, tuve el honor de ser invitada por COFIDE para brindar una capacitación gratuita a los microempresarios del Callao, entre el público se encontraban personas de todas las edades: entre jóvenes y adultos, todos deseosos de conocer como el Marketing por Internet podría ayudarles a mejorar su microempresa, y hacer crecer su negocio.

Quiero compartir con Uds. la presentación de lo que ese día se expuso, a estos microempresarios, sinceramente espero haber aportado algo de valor en el crecimiento de su empresa.

También, voy a compartir el video que se mostró ese día tan especial, como parte de un ejemplo de viralización en redes sociales:

Y finalmente algunas fotos, que quedan como recuerdo de este día, 🙂

IMG_6563 IMG_6562 IMG_6561 IMG_6560 IMG_6558

IMG_6561

Finalmente, quiero felicitar iniciativas como la de COFIDE, que busca que los profesionales nos interesemos en colaborar, para aportar con alguito de nuestros conocimientos con los microempresarios, que son una gran parte de la población de nuestro país que brinda trabajo, y que mueven la economía de nuestro país.

Confiemos en que proyectos como el de COFIDE sirvan para forjar a los futuros grandes empresarios y dueños de corporaciones y de marcas internacionales, que sean el orgullo de nuestro Perú.

Que tengan una excelente semana, les desea:

Carmen Elizabeth Vásquez Dextre
Autora del Blog APRENDIZAJE TI.

 

La importancia del diseño y la publicidad para un negocio o empresa.

Entrevista en ENERO ‘2009 en el Programa de Radio Nacional llamado Gestores Voluntarios de COFIDE, horario de transmisión a nivel nacional de 11:00 a 11:30 am. los Martes y Jueves.
El tema de la entrevista fue: La importancia de la Imagen Corporativa en la Empresa.

Puedes escuchar el audio de la entrevista:

Este es un resumen de la entrevista y los temas que se trato en ella:

Tema: La importancia del diseño y la publicidad para un negocio o empresa.

Actualmente todo producto o servicio lleva una previa planificación y organización ya sea para verse mejor, gustar mas a los potenciales clientes, ser más atractivo, venderse más, todo esto es posible gracias al diseño y a la publicidad que es parte de nuestro día a día, en el paradero, en los autobuses, en los restaurantes en cada producto que usamos.

 Preguntas:

 1.-¿Qué es imagen corporativa?

 Es como los clientes o el público en general visualiza a nuestra empresa  o negocio dentro de nuestro entorno social, económico, cultural, y sus valores.

Logramos una adecuada imagen corporativa haciendo uso de la publicidad, el diseño en todas sus formas y las relaciones públicas que deben mantenerse acorde a lo que deseamos transmitir.

2.-¿Cuáles son las piezas gráficas que nos ayudaran a comenzar nuestro negocio o empresa con exito?

 Lo primero que debe realizar una persona o grupo de personas es crear un nombre para la empresa, una descripción larga y otra corta que debe ser inscrita en los Registros Públicos, Después deberán crear del logotipo, este esta compuesto por un isotipo que es un icono o símbolo que identificara a la empresa y el logotipo que es el nombre con un tipo de letra especial o forma diferente y los colores corporativos que se mostraran en la papelería y la publicidad.

El logotipo, deberá ser registrado en INDECOPI.

3.- ¿Cuál es la publicidad más efectiva y económica?

Si usted tiene una microempresa, lo más efectivo es realizar ofertas como el dos por uno, el 20% más, si por ejemplo tiene un producto que tiene mucha salida y uno que tienen poca salida lo más efectivo seria amarrar estos dos productos y lanzarlo como oferta. También las promociones como junte 5 empaques y llévese un polo o cualquier otra promoción que vaya con su producto.

También le recomendaría tener un página web para promocionar su empresa es de bajo costo y es una publicidad efectiva que deberá estar presente o ser mencionada en toda su papelería y publicidad.

4. -¿Cuándo debemos contratar los servicios de un diseñador permanente en la empresa?

 Cuando nuestros productos o servicios lo requieren y esten relacionados con el diseño en primera instancia, por ejemplo las empresas que fabrican, empresa textil, moda, muebles, maquinaria, publicidad, etc- si lo hace seguido, requiere de un diseñador para cambiar de diseños y hacerse más competente. Si es una empresa grande, tiene áreas como marketing, comunicaciones, sistemas, en los que requiere de un diseñador para apoyar las funciones del área y de la empresa.

Si es una empresa pequeña recomendaría que contrate un diseñador freelance para ese trabajo específico, que requiere, por ejemplo si esta comenzando y quiere realizar su logotipo y papaleria, este es un trabajo especifico, o campaña de fiestas patrias o navidad donde va a real,lizar afiches y brochures, solo requerira de un diseñador freelance y no de uno permanente..

5.- ¿Qué debemos tomar en cuenta a la hora de solicitar la creación de la página web de la empresa?

 Primero que el nombre de dominio que escojamos ya sea el nombre de la empresa, del producto o del servicio no este registrado, las dos formas mas usuales de registrar un dominio son www.miempresa.com cuando la empresa es internacional o www.miempresa.com.pe cuando la empresa es peruana o tienen una filial en Perú.

En cuanto al hosting recomendaría primero revisar la  cantidad de información y aplicaciones que la página web o portal va a tener para elegir la cantidad adecuada de almacenamiento para que el usuario pueda navegar tranquilo y rápido.

En cuanto al contenido, debe estar presente siempre los datos de contacto en la página principal de preferencia, colocar la mayor cantidad de información sobre la empresa, productos y o servicios, de calidad y de interés para el usuario.